Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

ARXD6M4I6FAZDHR2KPDMDXYXSE

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a los damnificados y anunciar medidas de recuperación económica a través de Sercotec y CORFO.

En representación del gobierno central, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, visitó Ancud tras el incendio que afectó un centro comercial y dejó a más de 300 personas damnificadas, entre ellas locatarios y emprendedores que perdieron sus fuentes de trabajo. Durante su visita, la autoridad se reunió con autoridades locales y afectados para coordinar medidas de apoyo.

“Como gobierno lamentamos profundamente esta tragedia que hoy está afectando a decenas de familias. Quiero que sepan que nuestro compromiso es con cada uno y una de ustedes, que no están solos en esta emergencia, y por lo mismo estoy aquí para acompañarles y coordinar las ayudas”, afirmó el ministro Muñoz desde Ancud.

A eso de las 14 horas, el ministro sostuvo un encuentro con emprendedores y locatarios afectados, a quienes informó sobre las iniciativas de reactivación económica gestionadas por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, mediante Sercotec y Corfo.

“Ya se está realizando el catastro de las personas afectadas, los daños materiales y la evaluación de los mejores canales de ayuda. Este es un paso muy importante ya que nos permite gestionar mucho mejor el apoyo, en coordinación con las distintas instituciones que deben involucrarse frente a emergencias como esta”, explicó el ministro.

Desde temprano, personal de la Municipalidad de Ancud comenzó a aplicar la ficha FIBE y otras encuestas para conocer en detalle el alcance de la emergencia y las necesidades de los afectados. Esta labor continuará en los próximos días.

“Sabemos que hay cerca de 60 Pymes afectadas, las que a su vez entregan empleo a otro número importante de personas. Por eso, recuperar estos negocios es clave y para ello hay apoyos importantes que se van a gestionar a través de Sercotec y de CORFO. Estos variarán según sea el tamaño de las PYMES afectadas; por ejemplo, uno de ellos es un subsidio no reembolsable por hasta 10 millones de pesos para la compra de materiales, maquinaria, herramientas, materias primas, incluso para iniciar otro tipo de negocio distinto al que tenían”, agregó el ministro Juan Carlos Muñoz.

Por su parte, la delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, destacó el compromiso del gobierno con la comuna. “Recalcar que el día de ayer cuando ocurre la emergencia, estamos las distintas instituciones del Estado colaborando con la comuna y el municipio. Nos encontramos distintas autoridades regionales y parlamentarios que han estado preocupados… Hemos estado realizando distintas líneas de acción que van desde economía, desde desarrollo social, desde trabajo y hoy con la presencia de nuestro ministro Juan Carlos Muñoz ha relevado el compromiso como gobierno con la comuna”, afirmó.

El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, confirmó que una vez finalizado el catastro de los afectados, se reunirán con el Gobierno Regional de Los Lagos para coordinar otras ayudas. En tanto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró la zona como emergencia comunal y anunció la entrega de kits de emergencia para cubrir necesidades básicas. Según el catastro y las necesidades de los afectados, se podría gestionar la entrega de viviendas temporales y de emergencia.

Be the first to comment

Deja un comentario