Con el objetivo de seguir avanzando hacia una gestión institucional más eficiente, humana y con foco en el bienestar de los equipos, este jueves se dará inicio a la primera edición de la Escuela de Fortalecimiento en Habilidades Directivas para la Gestión de Equipos en el Sector Salud 2025, iniciativa impulsada por el Servicio de Salud Chiloé.
El programa formativo, según lo explicó la gestora saludablemente del Servicio de Salud Chiloé, la psicóloga, Camila Brahm, es dirigido exclusivamente a directores, subdirectores de hospitales, directores de CESFAM y jefes de departamentos de salud municipal (Desam), busca potenciar competencias clave en liderazgo estratégico, gestión de equipos, resolución de conflictos, toma de decisiones y salud mental laboral.
Pensando en ello, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, destacó: “Invertir en el desarrollo de habilidades directivas es una prioridad para nosotros, por ello asumimos el compromiso de impulsar un cambio progresivo en nuestra cultura organizacional, promoviendo habilidades que no solo optimicen la gestión, sino que también actúen como un factor protector de la salud mental de quienes lideran. Tal como lo advierten organismos internacionales como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial, desatender la salud mental laboral puede representar un obstáculo significativo para el desarrollo de los países”.
La iniciativa responde a la necesidad de contar con liderazgos sólidos y colaborativos dentro de los equipos de salud, capaces de inspirar, innovar y sostener los cambios en contextos complejos: “La salud es un derecho fundamental, y garantizar su acceso y calidad requiere líderes preparados, empáticos y resilientes. Esta escuela busca precisamente contribuir a ese objetivo”, agregó Marcela Cárcamo.
La actividad formativa, detalló el psicólogo Camilo Arellano, se desarrollará en jornadas presenciales, y su diseño está orientado a los principales líderes de la red de salud. La expectativa es que esta instancia de capacitación se transforme en un referente regional para el fortalecimiento del liderazgo en salud pública.
Con esta primera edición, el Servicio de Salud Chiloé reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de sus equipos y con el fortalecimiento de una red de salud más humana, eficiente y centrada en las personas.
Deja un comentario