Inauguran Primer Servicio de Referencia Oncológico en Chiloé

sro2Comunidad y autoridades participaron de la inauguración del primer Servicio de Referencia Oncológico de Chiloé, una iniciativa histórica que permitirá acercar la atención médica especializada a los pacientes con cáncer de la provincia. El centro, ubicado en Covadonga N°477, representa un avance significativo en el acceso a la salud, disminuyendo la necesidad de traslados fuera de la isla y mejorando la calidad de vida de los usuarios y sus familias.

Así lo señaló el Gobernador Regional, Alejandro Santana, quien resaltó el carácter pionero del proyecto: “Este centro marca un antes y un después en la salud pública de la región. Si esta iniciativa cumple con los objetivos propuestos, nuestro compromiso es replicarla en otras provincias de Los Lagos”.

Este servicio, explicó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, viene a dar respuesta a las necesidades de la población, para ello se presentó un proyecto al programa social denominado “Transferencia Servicio de Referencia Oncológico de Chiloé”, que fue aprobado por el Gobierno Regional de Los Lagos, invirtiendo $1.574 millones que consideró el financiamiento para su ejecución durante 24 meses, la adquisición de equipos y equipamientos, así como la provisión de insumos, fármacos, servicios básicos y la contratación de Recurso Humano capacitado.

Este centro de mediana complejidad ofrecerá atención a más de 600 pacientes oncológicos y hematológicos, contando con dos unidades especializadas, la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria, con 10 estaciones de tratamiento (9 sillones y 1 camilla) diseñadas para la administración segura de quimioterapia y la Unidad de Atenciones Ambulatorias de Oncología y Hematología, destinada a consultas médicas especializadas, procedimientos clínicos y atención farmacéutica.

Durante la inauguración, diversas autoridades resaltaron el impacto de este centro en la comunidad y la relevancia de continuar fortaleciendo la atención oncológica. Así la coordinadora de la Unidad de Oncología del Ministerio de Salud, Jessica Villena, subrayó la trascendencia de este logro: “Hoy es un sueño hecho realidad poder contar con una unidad de quimioterapia en Chiloé. Como Ministerio, seguimos impulsando este proyecto y buscaremos los recursos necesarios para su crecimiento. Felicito tremendamente a toda la gente que ha puesto el corazón en este proyecto”.

El nuevo servicio operará bajo la dependencia del del Hospital de Ancud y en coordinación con el Hospital de Puerto Montt, garantizando una red asistencial eficiente para los casos que requieran derivación, por ello presente en la actividad, la directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara del Pino, destacó el trabajo colaborativo entre las distintas instituciones de salud: “Hemos trabajado en equipo para garantizar que este servicio se desarrolle con todas las medidas de seguridad necesarias para nuestros pacientes, que contarán con el acompañamiento directo del oncólogo del Hospital de Puerto Montt, Dr. Víctor Vera”.

La Seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís, enfatizó que esta iniciativa está alineada con el Plan Nacional del Cáncer: “Las tasas de mortalidad por cáncer en Chiloé son elevadas, por lo que contar con este centro es un paso clave en nuestra estrategia de descentralización de la atención oncológica”.

Para el presidente de la comisión provincial Chiloé del Gobierno Regional, Francisco Cárcamo, este es un gran logro y fruto del trabajo de muchos: “Por primera vez un paciente diagnosticado con cáncer puede realizar su tratamiento su quimioterapia en Chiloé, eso es darle dignidad a cada uno de ellos”.

Presente en la actividad el Diputado Mauro González entregó palabras de reconocimiento: “Solamente agradecer y destacar a tantas personas que son parte del proyecto y espero que sea todo un éxito. Felicito al Servicio de Salud de Chiloé, a sus funcionarios, a aquellos que han estado en la génesis del proyecto y a quienes les toca asumir las funciones para que tenga una ejecución maravillosa”.

El servicio inició funciones el pasado 27 de marzo, siendo ampliamente valorado por los usuarios y usuarias que ya se atienden en el recinto. Carlos Sepúlveda, se convirtió en el primer paciente atendido en las nuevas instalaciones: “La atención fue excelente y expedita. Las dependencias son acogedoras y están bien equipadas, todo estuvo muy excelente y muy expedito, las instalaciones están 10 de 10”.

Irma Soto por su parte destacó: “Mi cáncer que tengo me ataca todos los huesitos, mis huesitos están todos trizados, estuve 18 años en el Puerto Montt con controles allá y ahora este año le pedí a la doctora que me atendiera aquí porque ya no me daba el cuerpo para viajar, por eso me están atendiendo en Ancud, nunca pensé llegar hasta aquí, estoy muy agradecida de toda la atención y gracias por todo lo que han hecho por mi” respondió emocionada.

Orgullosa, la enfermera coordinadora del Servicio de Referencia Oncológico, Francisca Leal, expresó la satisfacción del equipo de salud: “Después de años de trabajo, hoy podemos decir que los primeros pacientes han sido beneficiados. Este es un logro significativo para toda la comunidad oncológica de Chiloé, los primeros pacientes han podido obtener sus consultas médicas, han podido retirar medicamentos, su quimioterapia oral, han sido atendidos por enfermera, por administrativa, por Químico Farmacéutico, por técnicos de enfermería, por auxiliar de Servicio y un equipo que está la verdad muy contento de poder recibir a toda la comunidad de pacientes oncológicos y el día de hoy de pacientes hematológicos que es con lo que damos la bienvenida en esta primera etapa”.

El Servicio de Referencia Oncológico de Chiloé representa un avance concreto en la garantía del derecho a la salud, asegurando que los pacientes puedan recibir un tratamiento digno, oportuno y cercano a sus hogares.

Su inauguración marca un hito en la descentralización de la atención oncológica, garantizando que los habitantes de Chiloé reciban atención especializada en su propio territorio. Con esta iniciativa, la provincia da un paso firme en la lucha contra el cáncer, asegurando un tratamiento más humano, accesible y oportuno para sus pacientes.

Be the first to comment

Deja un comentario