Categories: Salud

Servicio de Salud Chiloé fortalece atención médica con nuevos especialistas

Con la incorporación de nuevos especialistas, el Servicio de Salud Chiloé, sumó a la red asistencial un neurólogo infantil, una pediatra, un psiquiatra de adulto y una ortodoncista, lo que fortalecerá la atención médica a los usuarios y usuarias de la provincia.

Con la llegada de los profesionales se busca dar soporte a las atenciones de salud de especialidades que representan gran demanda, por ello la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, calificó como positivo el ingreso: “La incorporación de estos especialistas es muy valiosa, ya que hay pacientes que esperan atención en áreas como la pediatría y la neurología infantil que nos ayudará a cumplir con la Ley TEA donde hay una demanda especial de atención para los pacientes; y con la llegada de un neurólogo infantil se fortalecerá esa área de atención para los pacientes de Chiloé”.

Al respecto el Dr. Marcelo Cristi, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Chiloé, afirmó que: “la llegada de estos especialistas es un gran avance para la atención médica. Nosotros como servicio también tenemos un convenio con Capredena donde tenemos 2.000 consultas de neurología infantil contratadas para este año”.

El Dr. Guillermo Araneda, neurólogo infantil, realizó su pregrado en la Universidad San Sebastián de Puerto Montt y se desempeñó como general de Zona en Concepción, en el CESFAM de Lota, cumpliendo funciones además en el Hospital de Santa Juana, para luego realizar su especialidad de neurología infantil en el Hospital Ezequiel González Cortés de la Universidad de Santiago de Chile, señalando que trabajar en la red asistencial de Chiloé es:  “Una oportunidad para devolver todo lo que aprendí a una comunidad que está un poco más lejana de la atención médica”.

Por su parte, la Dra. Paula Barrientos, pediatra, formada en el hospital de Puerto Montt en la Universidad San Sebastián, oriunda de Puerto Montt, trabajó en Concepción en el Cesfam de Lota, especializándose en la Universidad Católica: “siempre he querido volver al sur, y creo que este es un lugar donde puedo hacer una diferencia en la atención médica de los niños”.

El sub director de gestión asistencial del Servicio de Salud Chiloé, Dr. Marcelo Cristi también se refirió a la incorporación de dos especialistas en el Hospital de Quellón: “Llegó al hospital de Quellón la ortodoncista, Gabriela Castillo Mariqueo y el Psiquiatra de adulto Dr. Víctor Escobar Arriagada, en diciembre del 2024, fortaleciendo nuestra Red. Con esto evitamos concentrar todos los especialistas en un solo establecimiento, sino que se están robusteciendo los hospitales de los polos tanto del Hospital de Quellón, como el Hospital de Ancud”.

En el caso del Psiquiatra adulto, viene a fortalecer este polo de desarrollo de psiquiatría que se va a instalar en el Hospital antiguo del Hospital de Quellón con un hospital de día, con un Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM), que es un establecimiento de atención ambulatoria, con dedicación exclusiva a la salud mental y psiquiatría, y además del centro de tratamiento de adicciones Witrange Anay.

La incorporación de estos especialistas es parte del plan del Servicio de Salud Chiloé para fortalecer la atención médica en la provincia y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Chiloé.

prensa

Share
Published by
prensa

Recent Posts

Hospital Comunitario de Achao se suma a la Campaña “No Más Violencia” contra funcionarios de salud

Para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de mantener un trato respetuoso y sin…

19 minutos ago

Adjudican diseño para el Proyecto de reposición CESFAM Curaco de Vélez

Ya fue adjudicado el diseño arquitectónico del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) para la…

30 minutos ago

Se inician obras de remodelación y habilitación de camas de salud mental infanto-juvenil en el Hospital San Carlos de Ancud

Comenzaron las obras de remodelación y habilitación de nuevas camas de salud mental infanto-juvenil en…

3 horas ago

Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos asociados a turismo

Finaliza el primer mes del año y son muchas las personas que están volviendo de…

3 horas ago

CORFO otorgó casi US$1.400 millones en garantías estatales para créditos cursados a mipymes durante 2024

En total, la Corporación superó las 33.400 operaciones de crédito apoyadas por sus programas de…

4 horas ago

Chile recibe reconocimiento de la OMS por su proceso de vacunación contra COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado a Chile como un "ejemplo de…

13 horas ago

This website uses cookies.