Categories: Salud

Red de atención primaria de Chiloé coordina estrategias para este 2025

Para continuar el fortalecimiento de la atención primaria e intensificar las acciones y el trabajo en red, se realizó en Castro, la primera reunión técnica de este 2025 que convocó a jefaturas de los Departamentos de Salud Municipal de las diferentes comunas de la provincia y directores de establecimientos de salud primaria y Hospitales Comunitarios, instancia organizada por el Servicio de Salud Chiloé para abordar diversas temáticas enfocadas en reforzar las atenciones y avanzar hacia una mejor salud para el Archipiélago.

En ese sentido, la directora de la Atención Primaria del Servicio de Salud Chiloé, Ximena Bohle Urrutia, destacó que: “nuestro desafío para este año es seguir trabajando en el fortalecimiento de la atención primaria de nuestro territorio, el acceso a la  atención de y cobertura de salud para las personas que viven en sectores más aislados e insulares, que es uno de nuestros principales objetivos, considerando que una de nuestras características y determinante social es la ruralidad, así que continuamos comprometidos y reforzando el trabajo colaborativo con todos los municipios de nuestra provincia, en conjunto con el Servicio de Salud”.

Durante la reunión provincial, se analizaron aspectos vinculados a la reforma de salud y la universalización de la atención primaria, presentación a cargo de la referente del Subdepartamento de Modelo de Salud Familiar y Gestión Territorial del organismo, Mackarena Saldivia; la actualización del funcionamiento del mamógrafo móvil dependiente del Servicio de Salud Chiloé y que da cobertura a las diferentes comunas de la provincia, estuvo a cargo de la tecnóloga médica de la unidad, Sindy Urrea. Además, se presentó el piloto de prevención secundaria de cáncer gástrico y colorrectal, que se está implementando en la red de salud, lo que fue abordado por las enfermeras de gestión clínica, Madeline Villarroel y Katherine Quezada. Asimismo, se dio cuenta del protocolo de evacuaciones marítimas en casos de urgencia de pacientes de islas menores, presentado por el jefe de SAMU Chiloé, Sebastian Schmölz.

Cabe destacar que estas reuniones técnicas, permiten fortalecer el trabajo colaborativo que busca entregar una mejor salud a la comunidad que se atiende en la atención primaria de salud.

prensa

Share
Published by
prensa

Recent Posts

Servicio de Salud Chiloé impulsa iniciativas para mejorar la salud mental de funcionarios de la APS

En Castro se realizó la primera reunión técnica de referentes del cuidado de salud mental…

17 minutos ago

Autoridades de salud constatan avances en las obras del nuevo hospital de Ancud que alcanza un 99,59%

Una visita a las obras de construcción del nuevo Hospital de Ancud realizó la Seremi…

57 minutos ago

Servicio de Salud Chiloé impulsa capacitación en salutogénesis y modelos de activos en salud

Comprometidos con la promoción de la salud y el bienestar en la comunidad, el Servicio…

1 hora ago

Investigador ULagos publica en prestigiosa revista proyectos de vida de personas con discapacidad en territorios rurales de la Región de Los Lagos

El autor forma parte del equipo del proyecto Anillos sobre “Desigualdades territoriales” que ejecutan la…

2 horas ago

SLEP Chiloé estrecha lazos de trabajo con Universidad de Los Lagos

Capacitaciones, seminarios y prácticas profesionales serán parte del convenio marco que quieren impulsar ambas instituciones…

3 horas ago

En Isla Apiao celebran avances en inclusión de organizaciones comunitarias gracias a la Ley de Espacios Costeros

En la isla Apiao, la Ley de Espacios Costeros  impulsa la inclusión comunitaria y la…

3 horas ago

This website uses cookies.